Buscar Proyecto

¿Te mudas y nos sabes por dónde empezar?

mudarse donde empezar fundamenta (1)
mudarse donde empezar fundamenta mobile (1)
5 de enero de 2025
Recomendaciones
¿Te mudas y nos sabes por dónde empezar?

Si estás pensando en mudarte y comprar un departamento en Miraflores, es importante que te prepares para que la transición a tu nuevo hogar sea lo más tranquila y eficiente posible. Mudarse a una nueva propiedad, puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar estrés si no se organiza bien el proceso.

 

Pero, ¡no te preocupes! A continuación, en Fundamenta te brindaremos los mejores tips para mudarte que te facilitarán todo el proceso, desde la planificación hasta el embalaje y la contratación del servicio de mudanzas. ¡Lee atentamente estos consejos y disfruta de tu nuevo departamento sin problemas!

 

1. Desecha lo que ya no uses

desechar cosas basura

Si no sabes cómo empezar a empacar para una mudanza. Lo primero es tomar la decisión de llevar solo lo que realmente quieres a tu nuevo hogar. Evita trasladar objetos viejos o que ya no usas. Este es el momento ideal para hacer limpieza y empezar de cero en tu nueva casa. 

 

Puedes vender lo que ya no te sirva y ganar algo de dinero extra para tu mudanza, o bien donar lo que esté en buen estado a amigos, familiares o instituciones benéficas, contribuyendo así a quienes lo necesiten.

 

2. Realiza un inventario de tus bienes

inventario bienes mudanza departamento

Uno de los mejores tips para una mudanza sin estrés es realizar un inventario completo de todas tus pertenencias. Clasifícalas en categorías como ropa, electrodomésticos, muebles, cuadros, libros, etc. Además, aprovecha este momento para verificar el estado de los objetos, ya que algunas cosas pueden necesitar reparaciones o reemplazos antes de ser transportadas. 

 

Un inventario bien organizado te ayudará a llevar un control de lo que estás trasladando, y con ello te asegurarás de no olvidar nada importante en el proceso. También facilitará la instalación en el nuevo espacio, ya que sabrás con precisión dónde se encuentran todos los objetos esenciales.

 

Te puede interesar: Conoce las etapas de un proyecto inmobiliario: Desde la planificación a la venta

 

3. Ordena y limpia la casa que estás dejando

 

Aunque puede parecer contradictorio limpiar y ordenar la casa de donde te estás mudando, te permitirá revisar a fondo qué objetos, muebles o electrodomésticos deseas llevar contigo. De hecho, es una excelente oportunidad para asegurarte de que no dejes pertenencias importantes. 

 

Una vez que hayas terminado de empacar para la mudanza, tu antigua vivienda quedará en condiciones óptimas, lo cual es especialmente útil si planeas alquilarla o venderla. Recuerda que un espacio limpio también facilitará el trabajo de los cargadores durante la mudanza.

 

4. Empieza a embalar tus pertenencias

embalar pertenencias mudanza

Existen diferentes formas de empacar para mudarse y proteger cada objeto para evitar daños. Por ejemplo, puedes emplear materiales como cartón corrugado, papel, burbuja, espumas y cajas resistentes para los objetos más frágiles. Y para los artículos menos delicados, bolsas y papel film pueden ser suficientes. 

 

Asegúrate de rotular cada caja con su contenido y la habitación a la que corresponde en el nuevo hogar. Esto facilitará la organización al momento de desempacar y reducirá el tiempo de búsqueda de artículos esenciales.

 

Te puede interesar: Consejos sobre cómo elegir el mejor departamento en Miraflores

 

5. Contrata a un camión de mudanzas

contrata camion mudanza

Una vez que hayas resuelto los pasos anteriores, es hora de contratar una empresa de mudanzas. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

 

– Consulta referencias: Investiga sobre la empresa que piensas contratar. Revisa opiniones de otros clientes para conocer su experiencia y la calidad de su servicio.

– Cargadores profesionales: Asegúrate de que la empresa cuente con personal capacitado que pueda manejar tus pertenencias con cuidado. Los cargadores profesionales saben cómo trasladar objetos grandes y frágiles de forma segura.

– Servicios adicionales: Si no tienes tiempo para empacar o el proceso te resulta abrumador, algunas empresas de mudanzas ofrecen el servicio de embalaje. Esto puede ser útil si tienes muchas cosas o si prefieres delegar esta tarea.

 

  • Supervisión del trabajo: Aunque contrates profesionales, es recomendable que supervises el proceso de mudanza para asegurarte de que todo se esté realizando correctamente. Esto incluye asegurarte de que las cajas estén bien embaladas y que se maneje bien el mobiliario.

 

Ahora que ya sabes cómo empezar a empacar para una mudanza, estás preparado para hacer que el proceso sea mucho más organizado y eficiente. Desde desechar lo que no necesitas hasta contratar a profesionales, cada uno de estos consejos te ayudará a tener un traslado sin complicaciones. Así, podrás enfocarte en lo más importante: disfrutar de tu nueva vivienda y empezar esta nueva etapa con tranquilidad.

 

¡Descubre tu hogar ideal hoy mismo! En Fundamenta tenemos espacios pensados en tu felicidad con áreas comunes diseñadas para que disfrutes de momentos memorables junto a tu familia y amigos. Si quieres obtener más información sobre algunos de ellos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

También te puede interesar:
Icono whatsapp
FUNDAMENTA
SÍGUENOS
Razón social: FUNDAMENTA GESTION PERU S.A.C

Av. Juan de Aliaga 425, piso 3, Magdalena. Oficina central: 779-8858
Las imágenes, textos, fotografías y videos expuestos en este portal web se exhiben con fines referenciales y son meramente ilustrativos, por lo que se encuentran sujetas a variación y no constituyen una representación exacta del resultado final del proyecto. Su único objetivo es mostrar una caracterización general del proyecto y no cada uno de sus detalles. Los departamentos no incluyen los mobiliarios y accesorios mostrados en las imágenes, fotografías o videos.